Los accidentes de trabajo relacionados con el giro gastronómico son bastantes frecuentes. Por este motivo, en Steel Bull queremos compartirte algunos de los factores de riesgo, así como medidas preventivas que disminuyan estos riesgos de trabajo.
En la industria alimentaria, las cocinas son un área de trabajo que implica una serie de riesgos que podrían dañar la salud de los trabajadores de no adoptarse las medidas preventivas adecuadas. Gran porcentaje de estos riesgos pueden evitarse a través de una correcta organización y capacitación del personal.
Bien sea un descuido, el estrés, la presión, una equivocación o un espacio de trabajo inadecuado, son alguno de los factores que debemos reducir para evitar este tipo de situaciones. A continuación, te presentamos los más comunes a fin de que puedas identificarlos para trabajar en la prevención.
Accidentes más comunes en una cocina industrial:
- Heridas con objetos cortantes
Este es uno de los principales riesgos de trabajos en cocinas debido a la manipulación de utensilios cortantes como los cuchillos, ganchos o tijeras; así como por el empleo de máquinas auxiliares como cortadora, picadoras y sierras.
Aunque no lo creas, un cuchillo sin filo es más peligroso que uno afilado, ya que cuando no está bien afilado se hace más fuerza intentando cortar alimentos, por lo que un mal movimiento hará que el cuchillo se clave en lo primero que encuentre, siendo en muchos casos los dedos de la mano.
De igual manera, un cuchillo cocinero afilado puede llegar a representar un riesgo de no utilizarse correctamente o por dejarlo mal posicionado en un lugar incorrecto.
Medidas de prevención:
- Mantén las herramientas de cortes bien afiladas con mangos antiderrapantes óptimos
- Evitar dejar elementos filosos en el lavaplatos, procura lavarlo y posicionarlo en su lugar
- En la utilización de máquinas auxiliares utiliza siempre los empujadores
- Para el proceso de limpieza o de desatasco, desconectar de la corriente las máquinas
- Usar equipos de protección Individual adecuados para cada operación
2. Caídas por derrame de líquidos
Entendemos la presión que manejan los cocineros por entregar el plato a tiempo, sin embargo, es este proceso suelen dejar caer líquidos o sustancias como aceite, caldos y salsas, por mencionar algunos; mismas que podrían ocasionar fuertes caídas.
Medidas de prevención:
- Asegúrate de que tu entorno esté limpio, si derramaste líquidos o te percatas de que alguno de tus compañeros lo hizo procedan a la limpieza inmediata
- Mantén siempre despejados los pasillos y vías de accesos
- Repara inmediatamente los suelos en mal estado
- Usa un calzado adecuado, con características antiderrapantes
- Colocar carteles de precaución como “suelo mojado” en procesos de limpieza
3. Quemaduras
Dentro de las cocinas, las superficies calientes, el contenido de los recipientes y la misma fuente de calor (estufas, hornos, freidoras…) son factores de riesgo que provocan accidentes graves provocando quemaduras dolorosas que pueden generar daños irreparables y marcas en la piel de por vida.
Medidas de prevención:
- Orienta los mangos de los recipientes hacia el interior de los fogones
- Evita echar agua en sartenes calientes o en llamas
- Introduce poco a poco los alimentos en los recipientes con líquidos calientes
- Utilizar guantes, chaquetas, mandiles, gafas etc. para protegerte de salpicaduras
4. Estrés térmico
El personal de trabajo en cocina suele estar expuestos mucho tiempo a temperaturas extremas, bien sea a temperaturas altas, cuando se cocina cerca de las fuentes de calor; o bien a temperaturas bajas, cuando se está en constante contacto en cámaras frigoríficas y de congelación.
Medidas de prevención:
- Para altas temperaturas, llevar ropa ligera y transpirable
- Para temperaturas bajas, llevar prendas de abrigo y guantes adecuados
- Ventilar adecuadamente el puesto de trabajo
- Utilizar campanas extractoras para retirar los vapores
- Tener un sistema de seguridad las cámaras frigoríficas que avise de fugas o escapes de gases
- Colocar en el exterior de la puerta en cámaras frigoríficas y de congelación una señal luminosa que advierta de presencia de personas en su interior.
5. Quebradura de lozas
Otro de los accidentes que suceden con bastante frecuencia, son los relacionados con la quebradura de loza, y es que estos accesorios utilizados en una cocina generalmente son muy delicados. Por lo que alguna maniobra rápida puede ocasionar un accidente.
Medidas de prevención:
- No expongas la loza desde el congelador al horno o viceversa
- Evita insertar platos directamente a un quemador o asador
- Procura no agregar líquidos a un plato caliente
- Deshazte de la loza dañada
6. Instalaciones eléctricas
En las cocinas encontraremos multitud de aparatos eléctricos, mismos que utilizarlos con las manos, pies o prendas de vestir húmedos, son un factor de riesgo que puede ocasionar accidentes.
Medidas de prevención:
- Realizar mantenimientos periódicos a los aparatos eléctricos
- Evita verter líquidos cerca de las tomas de corriente o cuadros eléctricos
- Restringe las sobrecargas enchufando varios en la misma toma de corriente
- Reemplaza los aparatos en mal estado
- Mantener tus extremidades y prendas de vestir completamente secos
- Utiliza equipo de protección como guantes y calzado dieléctrico bajo normativa
Pudiera parecer que la cocina puede ser un lugar sumamente riesgoso, sin embargo, con un buen plan de prevención de riesgos laborales puedes casi evitarlos en su totalidad.